ECOPRINT LE DEVUELVE AL AMBIENTE
Nuestro programa
“Ecoprint le devuelve al ambiente” es un programa que nace de nuestro compromiso y responsabilidad con el mundo en que vivimos y con nuestra sociedad. Nuestro objetivo es responder de manera integral a los retos del mundo de hoy correspondientes al cambio climático y a los problemas ecológicos. Por eso, hemos creado este programa que busca mitigar el impacto ecológico que producimos como fruto de nuestra actividad comercial y como un mecanismo de responsabilidad empresarial para adaptarnos a esta realidad. Nuestro programa consiste en medir la huella ecológica que producen los servicios que ofrecemos a nuestros clientes y en nombre de ellos mitigar el impacto generado mediante la siembra de arboles como compensación del mismo. En este momento estamos trabajando de la mano con la Iglesia Católica donando árboles para que estos sean usados en lugar de ramos de palma, para la celebración de la solemnidad del domingo de ramos, posteriormente éstos serán sembrados en el humedal Guali el cual (como la mayoria de nuestros humedales) está pasando por un proceso de recuperación debido a su alto grado de deterioro.
Servicios ambientales de los árboles
Las especies usadas en nuestro programa son especies nativas adecuadas para la recuperación de humedales de la sabana de Bogotá. Dentro de las especies que usamos están: corono, espino, mano de oso, arrayán, roble, alisos y arboloco entre otras. Estas especies ofrecen servicios como: la capacidad de regular los ciclos hídricos incrementando la disponibilidad de agua, conservar y proteger los suelos, aumentar los flujos de materia y energía favoreciendo la interacción con otras especies, adicionalmente son habitat y refugio para la fauna, sirven para la regulación del clima evitando los picos en la temperatura y humedad, capturan CO2, producen oxígeno, absorben sustancias contaminantes y sirven para la educación ambiental y recreación.
Los humedales de Bogotá
Son ecosistemas estratégicos de gran valor ecológico constituidos por un cuerpo de agua permanente o estacional de poca profundidad, en la región de Bogotá tenemos varios de ellos, dentro de sus muchas funciones podemos destacar: son supremamente importantes en la regulación hídrica y conservación del agua, son corredores y habitat para la fauna y la flora, son aulas ambientales, reguladores del clima mitigando su cambio, se constituyen como punto de conexión para las aves migratorias que suben a Norteamérica y bajan a Suramérica y adicionalmente son grandes captadores de CO2 y productores de O2. Albergan especies endémicas amenazadas de extinción como la Tingua Bogotana y el Cucarachero de Pantano, ambas especies únicas de la sabana de Bogotá. Los humedales albergan una gran diversidad de fauna y flora como: buhos, tinguas, musarañas, livelulas, gavilanes, curies. colibris, garzas, tangaras, loros, ranas y más.
La huella ecológica
La huella ecológica es un indicador de impacto ambiental cuyo propósito es calcular los recursos usados por los seres humanos en relación con la capacidad de la tierra de producir bienes y servicios. Se puede medir en términos de cantidad de agua, aire, tierra, arboles y cultivos, CO2 y residuos producidos. Existen diferentes metodologías para calcular la huella, pero todas en últimas indican la cantidad de recurso usado en relación con la actividad. Este cálculo aunque tiene muchas variables que en ocasiones la pueden complicar un poco, es una medida muy conveniente para extrapolar el impacto generado por cualquier actividad humana y poderla compensar de algún modo.
Unamos fuerzas
Para hacer este programa más adecuado a los problemas ecológicos que afrontamos, en Ecoprint te invitamos a que trabajes con nosotros, de esta manera podrás hacer parte de nuestro programa de manera activa ya sea acompañándonos en las jornadas de plantación de árboles, en caminatas ecológicas o recolección de residuos. Queremos que te involucres para entender mejor los problemas ecológicos que nos corresponden y la responsabilidad que tenemos para mejorar el mundo en el que vivimos actuando y trabajando para hacerlo mejor.